Mostrando entradas con la etiqueta versatil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta versatil. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de abril de 2016

Reseña Si te quedas en Escocia

Carol Coleman y lord James MacLeod saben que se la juegan. Ella puede perder el trabajo de su vida, él, parte del legado familiar, una pieza de arte única de gran valor sentimental. 
Ambos serán duros rivales en una subasta. Carol confía plenamente en sus nervios de acero para conseguir otro éxito profesional y adquirirla para su galería, pero el irresistible y persuasivo Mac, le pondrá las cosas muy difíciles... 
¿Estarán dispuestos a renunciar a lo que más les importa por amor? 
Un engaño inocente, los secretos de Mac, el regreso inesperado del pasado de Carol y el recuerdo de unos hechos sucedidos durante la Navidad de 1914, pondrán en riesgo la firmeza de sus sentimientos.

OPINIÓN~
Este es el segundo libro que leo de la autora y ambos me han gustado bastante. Sus libros son historias bonitas, entretenidas y con el suficiente toque cómico para divertir sin convertirlo en una burla. Este concretamente lo he leído en ebook porque me vino de regalo con el Kindle y me alegro mucho de que lo hiciera porque quizás no lo hubiera leído de no ser así.

Esta novela me ha recordado bastante a las de Megan Maxwell, por su mezcla de culturas, sus personajes y los toques de humor que acompañan a nuestros protagonistas.
Me ha parecido curioso que dentro de la historia se relaten hechos históricos de 1914 y que resulta estar unido al hilo argumental de la historia principal.
La narración es rápida y ligera, su trama entretenida y bonita, aunque un poco predecible no dejaba de tener algunos detalles que no me esperaba y que han hecho que me gustara aún más la novela, como por ejemplo los personajes secundarios y sus propias historias. No se profundiza demasiado en ellos como para quitarles importancia a los protagonistas, pero sí que se les da la suficiente para conocer más historias dentro de la misma.

No tengo mucho más que contar sobre él si no quiero soltaros ningún spoiler, simplemente es un libro romántico entretenido, perfecto para pasar un buen rato y quedarte con buen sabor de boca. Lo suficiente ligero y ameno para que no se tarde mucho en leerlo y con una trama interesante y curiosa, y unos personajes secundarios que te acompañarán a lo largo de la historia principal mientras te cuentan sus propias historias.

domingo, 15 de marzo de 2015

IMM (20)

¡Hola a todos! Hoy traigo otro IMM, aunque pequeñito, porque si no luego se me olvida qué libros he enseñado y cuales no, y me lío, así que he decidido hacer uno aunque sea más breve.


¡Ni lo sueñes! de Megan Maxwell, lo gané en un sorteo de Libros del cielo y va a ser mi próxima lectura. Megan Maxwell es una autora que me gusta bastante porque sus libros suelen ser ligeros y entretenidos, sin grandes pretensiones, así que a ver qué me parece este. Perfect Scoundrels de Ally Carter ya me lo leí hace tiempo (reseña aquí), pero estaba esperando a ver si Molino decidía editarlo en español, para tener la trilogía en la misma edición, pero estoy harta de esperar y es un libro que me encantó, así que quería tenerlo en físico y no prestado que fue como me lo leí.

Hace un año y medio que estoy estudiando japonés en el Centro de Cultura Asiática de Málaga y, aunque estoy contentísima allí y las clases son geniales, siempre gusta investigar por cuenta propia, así que tengo la esperanza de que Japonés para gente manga me ayude un poco con las clases. El otro es una especie de novela gráfica de Reena y Gaudy (también conocido como Slayers) que me regalaron y que voy a tardar muuuuuuucho tiempo en leerme, por el simple y mero hecho de que está enteramente en japonés y aparecen muchos kanjis que no entiendo, pero bueno, algún día espero conseguirlo. La verdad es que me hace mucha ilusión tenerlo y fue un regalo muy apreciado.

¡Eso es todo por hoy! ¿Habéis leído alguno, los conocíais, qué os parecen? ¡Contadme!

martes, 10 de febrero de 2015

Sorteo del cuarto aniversario

Lo prometido es deuda, he tardado algo más de lo que quería, pero al fin os traigo el sorteo del cuarto aniversario del blog.
Las bases del sorteo son las siguientes:
- Es un sorteo nacional, lo siento mucho pero los envíos internacionales son muy caros.
- El envío se realizará por correo ordinario y no me hago responsable de posibles pérdidas por culpa de Correos.
- Es requisito obligatorio ser seguidor del blog, podéis haceros seguidores en el cuadro de Seguidores de la columna de la derecha.
- El sorteo está abierto desde hoy hasta el sábado 28 a las doce de la noche.
- El resultado se pondrá en una entrada como muy tarde a los pocos días de finalizar el sorteo y los ganadores tendrán 48 h. para reclamar sus premios.
- Hay ocho ganadores y cada uno se llevará un libro.
- El sorteo se realizará mediante Rafflecopter.
- En caso de no haber suficientes participantes me reservo el derecho de cancelar el sorteo.

Ahora lo que os interesa.
PREMIOS~

Gracias a Pons Idiomas también se sorteará un curso básico de inglés, alemán, francés o italiano, a elección del ganador.

Un ejemplar de Cómo me convertí en popular,
de Maya Van Wagenen, gracias a Montena
Un ejemplar de De aquí a la luna y vuelta,
de Moon River, gracias a Montena


Un ejemplar de Eleanor & Park,
de Rainbow Rowell
Un ejemplar de No quiero matarte,
de Dan Wells
Un ejemplar de Por una sonrisa, un beso,
de Moon River, gracias a Montena
Un ejemplar de El juego infinito,
de James Dashner, gracias a Montena
Un ejemplar de La bestia de Alex Flinn,
gracias a la editorial Versátil

Espero que os animéis muchos a participar, ¡mucha suerte a todos!

Gracias a Versátil y Montena por su colaboración con el sorteo~

lunes, 4 de febrero de 2013

Nuevo premio en el concurso de aniversario

Gracias a la colaboración de la editorial Versátil se añade un nuevo premio en el concurso de aniversario, se trata de Celosa, de Carmen Reid. De esta forma habrá seis ganadores y cada uno se llevará un libro :)
Espero que os animéis muchos a participar!
Os recuerdo que aquí podéis ver las bases y la primera prueba.

viernes, 7 de septiembre de 2012

Reseña Fue un beso tonto


Tras una serie de fracasos amorosos las inspectoras de policía Olga Ramos y Clara Viñuelas lo tienen muy claro “para qué un novio, si se pueden tener muchos amigos”. Sin embargo, una serie de circunstancias harán que sus vidas cambien por completo.

OPINIÓN~
He aquí otra novela de Megan Maxwell que he devorado en un par de días.
He vuelto a encontrarme con una novela llena de risas, amor, amistad, algo de celos, pasión y  con personajes secundarios memorables.
Los personajes de las chicas protagonistas se pasan de vez en cuando con el lenguaje que usan, pero en general me han gustado como protagonistas.
La trama no es nada del otro mundo, pero de vez en cuando me apetece un libro como este, para desconectar un poco de las otras lecturas, así que se agradece, aunque tengo que admitir que casi al principio del libro pasa una cosa que no me esperaba para nada y que le da un giro a todo.

Tenía muchas ganas de leer este libro y sabía más o menos lo que me iba a encontrar, así que no me extraña en absoluto que me haya gustado tanto como los otros libros de la autora. 
Sigo recomendando sus novelas si buscáis algo romántico, entretenido y refrescante.

martes, 12 de junio de 2012

Reseña ¿Y a ti qué te importa?

Noelia Estella Rice Ponce es una famosa actriz de Hollywood de origen español acostumbrada al glamour y a la fama. En la campaña de promoción de su última película viaja a España, donde, por casualidades del destino, se reencuentra con Juan Morán, un joven al que conoció años atrás en Las Vegas... y al que esperaba no volver a ver jamás. Juan trabaja ahora como GEO y está acostumbrado a toda clase de peligros y a la discreción que su trabajo le exige, así que lo que menos le apetece es ver una estrellita de Hollywood revoloteando a su alrededor. Pero no se puede luchar contra el destino cuando se conjura en tu contra.

OPINIÓN~
Megan Maxwell vuelve a la carga con una nueva novela divertida, entretenida y, claro está, romántica.
En esta ocasión podremos ver la relación de Noelia y Juan, una, actriz famosa de Hollywood, otro, un GEO español.

Sobre la narración, bueno, creo que no me queda nada que decir sobre el estilo de Megan, me gusta mucho, lo he dicho ya y lo repetiré hasta la saciedad :)

Los personajes son muy suyos, como siempre, hay algunos que recuerdan a otros de otras novelas suyas, pero en general son tan brillantes como siempre y las situaciones que provocan me han hecho soltar alguna que otra carcajada.

Me parece que cada vez hago las reseñas de los libros de Megan Maxwell más cortas, pero es que ya he dicho todo lo que tengo que decir sobre sus libros, y me parece que me repito más que un loro xD
Me falta conseguir Fue un beso tonto, al que tengo muchísimas ganas, pero me parece que tocará esperar algún tiempo para poder conseguirlo, pero cuando lo logre lo devoraré y os traeré la reseña! :)

En resumen, es otro libro muy Megan Maxwell, con sus toques españoles, sus personajes peculiares y entrañables y una relación muy bonita de por medio. Es un libro con el que me he reído, me he desesperado y he disfrutado del amor que se respira entre sus páginas. Totalmente recomendable para las fans de la autora.

viernes, 6 de abril de 2012

Reseña Los vampiros de Morganville 6 (Carpe Corpus)

¡AVISO: CONTIENE SPOILERS DE LOS LIBROS ANTERIORES DE ESTA SAGA!

En la pequeña ciudad universitaria de Morganville vampiros y humanos convivían en una paz relativa... hasta que Bishop, uno de los vampiros más antiguos, llegó a la ciudad, buscando un libro perdido en los que se encierran los secretos más ocultos de los vampiros. Pero la resistencia se está organizando, y Bishop no dudará en eliminar a todos los habitantes de la ciudad, tanto los vivos como los no-muertos. Claire Danvers y sus amigos son los únicos que se interponen en su camino, pero aunque logren vencer a Bishop, ¿serán capaces de retomar las antiguas normas que regían la ciudad?

OPINIÓN~
Después de que el quinto libro me decepcionará mucho tenía miedo de lo que iba a encontrar en este, pero por suerte el ritmo volvió a subir y la trama volvió a ser interesante, por lo que me ha gustado este libro tanto como hicieron los primeros de la saga.

Creo que es la primera vez que el libro no empieza exactamente en el mismo punto en el que acabó el anterior, si no que ya han pasado algunos meses y es el cumpleaños de Claire. La ciudad está dominada por Bishop y los amigos de Claire están dispersos, Shane en la cárcel, Eve pasando de ella porque Claire ha sido obligada a unirse al lado oscuro, al igual que Michael, quien se ve obligado a apoyar a Bishop.
Pero está claro que la cosa no se va a quedar así, y a medida que vamos avanzando vamos observando cómo hay una resistencia que se va formando, dispuesta a luchar para hacer caer a Bishop desde lo más alto e intentar recuperar el control de la ciudad.

La trama vuelve a ser como en los libros anteriores, está cargada de acción y cosas que no paran de pasar, pero también tiene sus momentos light, por decirlo de algún modo. En este libro pasa una cosa que yo personalmente llevaba mucho tiempo esperando. Si queréis saber qué es, tendréis que leerlo :P
La ambientación de la ciudad refleja muy bien cómo esta está completamente cambiada bajo el yugo de Bishop, cómo la gente va aún más asustada por las calles de lo que iba antes, pero cómo tratan aparentar que todo va bien en un burdo intento de que no se fijen en ellos.

La pluma de la autora no está mal, pero quizás se exceda con las descripciones en ciertos momentos que hacen que pierdas un poco el ambiente de tensión que hay en ciertos momentos a lo largo del libro.
Por otra parte, los personajes me gustan bastante, siguen evolucionando y madurando.

Otra cosa positiva es que, pese a que la saga sigue casi hasta el infinito y más allá, con este libro se cierra una etapa y se puede considerar, si te has hartado ya de vampiros, que la saga termina aquí, y dejar de leer teniendo todos los cabos atados (o casi todos).

Concluyendo, si habéis empezado esta saga pero la habíais parado por saber que eran muchos libros o si la estáis leyendo o queréis empezar a hacerlo, solo deciros que para mi gusto es un buen libro con el que concluirla.

martes, 3 de abril de 2012

Reseña Las ranas también se enamoran

Marta Rodríguez es una joven y divertida madre soltera que conduce una Honda CBF 600. Trabaja en el taller de moda flamenca de Lola Herrera, donde hace un poco de todo. Tan pronto soluciona temas de banco como diseña y cose el mejor vestido de flamenca. La vida de Marta, y su entorno, da un giro de 180 grados cuando el hijastro de su jefa, Philip Martínez, un empresario inglés, serio a la par que sexy, se cruza en su camino. ¿Qué será Philip, una rana o un sapo más en el gran charco de la vida?

OPINIÓN~
Es el segundo libro que leo de esta autora y tengo que decir que me encanta cómo escribe. 

Los personajes son muy diferentes entre sí, con caracteres diferentes pero todos están muy bien trazados y explicados; son personajes que luchan por lo que quieren y que no se dan por vencidos fácilmente. Por ejemplo la protagonista, Marta, ha tenido que soportar muchas cosas durante su vida, pero ahí sigue, esforzándose para que a su hija no le falte de nada. Su hija... bueno, tengo que decir que a veces me han entrado ganas de estrangularla. Con diecisiete años hace cosas que los demás le perdonan por "ser cosas de la edad". No señores, eso no son cosas de la edad, eso se llama ser egoísta y punto.
Pero bueno, los demás también se hacen un hueco importante en la historia y están ahí para la protagonista durante todo el libro y eso es algo que me encanta.
Quitaría unos cuantos "miarma" tan típicos de Lola porque, pese a que soy andaluza (o quizás precisamente por eso) me parecieron un poco excesivos. Pero vaya, es algo superficial.

La historia, quizás bastante predecible, pero eso no quiere decir que no me haya gustado, de hecho lo leí en un momento que lo que más me apetecía era algo de este estilo y creo que eso ha hecho que me guste aún más. Algo que sí me sobraba un poco eran las escenas de sexo tan detalladas, a mí personalmente no me gustan, pero supongo que habrá gente a la que sí.
Pero en general, la historia de amor entre Marta y Phillip me ha parecido bonita y bien enlazada, es una de esas historias que lees con una sonrisa tonta en la cara.
Además, se lee muy rápido y te engancha tanto por sus personajes como por su historia. A mí me ha gustado mucho y estoy segura que a los amantes del género les gustará también.

Aparte de eso repetiros que el estilo de la autora tiene un nosequé que lo hace especial y que estoy completamente segura de que voy a leer otro libro suyo (de hecho, ya lo tengo, Te esperaré toda mi vida me está esperando a mí en la estantería! :P), así que si no lo habéis probado y os gustan las novelas románticas o chick-lit os animo a que leáis algo de Megan Maxwell, seguro que no os defraudará :)

jueves, 26 de enero de 2012

Reseña Casada por los pelos



¿Qué es lo peor que puede ocurrirle a una inocente novia? ¿A alguien tan cariñoso, tierno y divertido como Zoe Moore? En su huida a América, acaba trabajando como niñera para el temperamental, dificil e irresistiblemente atractivo Ryan, padre de dos niños. Pero Zoe descubrirá pronto que por muy lejos que te vayas, es difícil escapar del pasado.




RESUMEN~
A Zoe le han roto el corazón dejándola plantada en el altar el día de su boda, por lo que decide irse, no solo de la ciudad, sino del país, haciendo de niñera de unos niños en América. Cuando llega allí descubre que la señora R. Miller, cuyos hijos tenía que cuidar, es en realidad Ryan Miller, padre de dos niños encantadores pero cuya casa y horarios se encuentran bastante... mal, por decirlo de algún modo. A partir de ese momento tendrá que lidiar con los niños que no hacen más que ver la tele y con el padre que tiene una actitud un tanto seca con ella.

OPINIÓN~
Antes de nada tengo que hacer un comentario sobre el título, que no le pega nada. Vale, es cierto que hay una casi-boda al principio del todo (bueno, de hecho va con flashbacks) pero ¡el título no tiene nada que ver con la historia!

Centrándome en el libro, tengo que decir que ya había leído un libro de esta autora, Damas de honor, cuya reseña podéis encontrar aquí, que me había gustado mucho, pues este libro lo supera.
Es una historia sencilla y muy previsible, sí, pero me ha hecho pasar un rato muy divertido. Tiene sus momentos cómicos que son muchos, los románticos que no son demasiado empalagosos, no como en otras novelas, y los personajes son de esos que te caen bien desde el principio y te acabas encariñando con ellos. Sobre todo los dos niños, son muy monos e inocentes!

Si queréis leer una novela con mucha comedia, un toque de amor y una historia predecible, pero muy entretenida, perfecta para pasar un buen rato, os lo recomiendo totalmente. A mí me ha gustado muchísimo! :)

viernes, 23 de diciembre de 2011

Sorteo Alción

Hola!! :)

Flor de Lis ha preparado un sorteo en su blog en el que podréis ganar un ejemplar de Spellwright. La profecía del Alción, de la editorial Versátil.
Tenéis hasta el día 27 para participar! Os animo a intentarlo! ^^


miércoles, 28 de septiembre de 2011

Catálogos Versátil

Hola!! :)
Hoy os traigo los catálogos de la editorial Versátil de este año, que tienen algunos adelantos para el año que viene!

Aquí para ver el juvenil y aquí para ver el adulto

¿Os gustan las futuras publicaciones de Versátil? ¿Alguna en especial?
Espero vuestras opiniones! :D

lunes, 5 de septiembre de 2011

Concurso Internacional de los Vampiros de Morganville!!


Versátil celebra la salida del 5º libro de los Vampiros de Morganville, el Señor del Caos, con un concurso!!
Podéis ganar un lote de los cinco primeros libros de la saga, y tan solo tenéis que mandar una foto caracterizados de vuestro personaje favorito!! ^^
La ganadora será elegida mediante votos, y entre los votantes se sorteará un ejemplar del quinto libro de la saga! Aquí podéis leer todas las bases.

Mucha suerte a los participantes!!

martes, 5 de julio de 2011

Reseña Los Vampiros de Morganville 1

Para Claire Danvers, el instituto era el infierno, pero la universidad probablemente será el asesinato: Bienvenidos a Morganville, Texas. No estéis fuera cuando llegue la oscuridad. Claire Danvers, estudiante de primer año en la Universidad, ya tiene bastante con su situación de pesadilla en el dormitorio, donde las chicas populares nunca le permiten olvidar dónde está situada en la escena social de la escuela: algo inferior a cero. Tras salir del campus, la vieja casa donde finalmente encuentra una habitación no parece ser mucho mejor. Sus nuevos compañeros de habitación no muestran demasiados signos de vida, y parece que todos esconden secretos. Pero el mayor de los secretos parece no serlo, excepto por Claire: Morganville está infestada de vampiros. Es una suerte que sus amigos la tengan a ella a sus espaldas, porque Claire es la joven de 16 años más inteligente que jamás ha visto la ciudad. Necesitará todas las ventajas que logre para sobrevivir en Morganville… muchas menos que para conseguir una carrera.



Sé que llego tarde a la fiebre de Morganville, pero me entró la curiosidad por ella cuando vi que habían hecho un blog en español dedicado especialmente a esta saga, por lo que decidí ponerme manos a la obra y empezar con La mansión Glass, el primero de los libros de Los vampiros de Morganville.
Lo cierto es que como mucha gente estoy algo harta de la fiebre vampírica que sacudió España con la llegada de Crepúsculo y derivados, pero he de admitir que este libro me ha sorprendido gratamente.
Vampiros tiene, vale, es cierto, pero no son para nada como los otros que abundan últimamente por el mercado literario juvenil, son vampiros malos (por muy raro que suene eso), que no dudarán en matarte si te encuentran curioseando demasiado entre sus cosas.
Todo empieza cuando Claire llega a la mansión Glass, escapando de Mónica y sus compinches que han intentado matarla en la residencia donde vive (y todo por dejarla como una tonta delante de unos chicos... si es que hay que saber a quién se enfrenta uno!). En cuanto llega a la casa conoce a dos de los tres habitantes de esta, Eve, una chica que viste de gótica y que será muy simpática con Claire nada más conocerla y Shane, un chico guapo que cocina chile y juega mucho a videojuegos de matar zombies.
Luego conocerá a Michael, otro chico (of course, también muy guapo) que sólo se deja ver de noche, lo cual tiene a todos con la mosca detrás de la oreja porque (como todo el mundo, excepto Claire, sabe) los vampiros controlan Morganville, y nunca se sabe quién puede ser uno de ellos.
Michael (el dueño de la casa) le deja vivir en ella pero sólo durante un mes, porque es menor y causaría problemas a todos, pero luego las cosas se complican (está claro, sino, ¿qué gracia tendría la cosa? xD) y acabarán viviendo una serie de líos algunos buscados y otros no tanto, que se convertirán en el argumento principal del libro.

En general me ha gustado bastante, me ha parecido entretenida, me he reído algunas veces, tiene sus momentos bonitos, los de suspense y de acción. Es un libro bastante completito que merece la pena leer, pero que no obstante da algo de pereza saber que es el primero de una saga de 12 libros que aún no está terminada en inglés, por lo que en español falta aún más.
A pesar de eso os animo a leerlo si aún no lo habéis hecho, y a visitar su blog, aunque os recomiendo tener cuidado debido a la gran cantidad de spoilers que podéis autohaceros leyendo sinopsis y/o comentarios!! :)