Mostrando entradas con la etiqueta Megan Maxwell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Megan Maxwell. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de marzo de 2015

IMM (20)

¡Hola a todos! Hoy traigo otro IMM, aunque pequeñito, porque si no luego se me olvida qué libros he enseñado y cuales no, y me lío, así que he decidido hacer uno aunque sea más breve.


¡Ni lo sueñes! de Megan Maxwell, lo gané en un sorteo de Libros del cielo y va a ser mi próxima lectura. Megan Maxwell es una autora que me gusta bastante porque sus libros suelen ser ligeros y entretenidos, sin grandes pretensiones, así que a ver qué me parece este. Perfect Scoundrels de Ally Carter ya me lo leí hace tiempo (reseña aquí), pero estaba esperando a ver si Molino decidía editarlo en español, para tener la trilogía en la misma edición, pero estoy harta de esperar y es un libro que me encantó, así que quería tenerlo en físico y no prestado que fue como me lo leí.

Hace un año y medio que estoy estudiando japonés en el Centro de Cultura Asiática de Málaga y, aunque estoy contentísima allí y las clases son geniales, siempre gusta investigar por cuenta propia, así que tengo la esperanza de que Japonés para gente manga me ayude un poco con las clases. El otro es una especie de novela gráfica de Reena y Gaudy (también conocido como Slayers) que me regalaron y que voy a tardar muuuuuuucho tiempo en leerme, por el simple y mero hecho de que está enteramente en japonés y aparecen muchos kanjis que no entiendo, pero bueno, algún día espero conseguirlo. La verdad es que me hace mucha ilusión tenerlo y fue un regalo muy apreciado.

¡Eso es todo por hoy! ¿Habéis leído alguno, los conocíais, qué os parecen? ¡Contadme!

viernes, 7 de septiembre de 2012

Reseña Fue un beso tonto


Tras una serie de fracasos amorosos las inspectoras de policía Olga Ramos y Clara Viñuelas lo tienen muy claro “para qué un novio, si se pueden tener muchos amigos”. Sin embargo, una serie de circunstancias harán que sus vidas cambien por completo.

OPINIÓN~
He aquí otra novela de Megan Maxwell que he devorado en un par de días.
He vuelto a encontrarme con una novela llena de risas, amor, amistad, algo de celos, pasión y  con personajes secundarios memorables.
Los personajes de las chicas protagonistas se pasan de vez en cuando con el lenguaje que usan, pero en general me han gustado como protagonistas.
La trama no es nada del otro mundo, pero de vez en cuando me apetece un libro como este, para desconectar un poco de las otras lecturas, así que se agradece, aunque tengo que admitir que casi al principio del libro pasa una cosa que no me esperaba para nada y que le da un giro a todo.

Tenía muchas ganas de leer este libro y sabía más o menos lo que me iba a encontrar, así que no me extraña en absoluto que me haya gustado tanto como los otros libros de la autora. 
Sigo recomendando sus novelas si buscáis algo romántico, entretenido y refrescante.

martes, 12 de junio de 2012

Reseña ¿Y a ti qué te importa?

Noelia Estella Rice Ponce es una famosa actriz de Hollywood de origen español acostumbrada al glamour y a la fama. En la campaña de promoción de su última película viaja a España, donde, por casualidades del destino, se reencuentra con Juan Morán, un joven al que conoció años atrás en Las Vegas... y al que esperaba no volver a ver jamás. Juan trabaja ahora como GEO y está acostumbrado a toda clase de peligros y a la discreción que su trabajo le exige, así que lo que menos le apetece es ver una estrellita de Hollywood revoloteando a su alrededor. Pero no se puede luchar contra el destino cuando se conjura en tu contra.

OPINIÓN~
Megan Maxwell vuelve a la carga con una nueva novela divertida, entretenida y, claro está, romántica.
En esta ocasión podremos ver la relación de Noelia y Juan, una, actriz famosa de Hollywood, otro, un GEO español.

Sobre la narración, bueno, creo que no me queda nada que decir sobre el estilo de Megan, me gusta mucho, lo he dicho ya y lo repetiré hasta la saciedad :)

Los personajes son muy suyos, como siempre, hay algunos que recuerdan a otros de otras novelas suyas, pero en general son tan brillantes como siempre y las situaciones que provocan me han hecho soltar alguna que otra carcajada.

Me parece que cada vez hago las reseñas de los libros de Megan Maxwell más cortas, pero es que ya he dicho todo lo que tengo que decir sobre sus libros, y me parece que me repito más que un loro xD
Me falta conseguir Fue un beso tonto, al que tengo muchísimas ganas, pero me parece que tocará esperar algún tiempo para poder conseguirlo, pero cuando lo logre lo devoraré y os traeré la reseña! :)

En resumen, es otro libro muy Megan Maxwell, con sus toques españoles, sus personajes peculiares y entrañables y una relación muy bonita de por medio. Es un libro con el que me he reído, me he desesperado y he disfrutado del amor que se respira entre sus páginas. Totalmente recomendable para las fans de la autora.

miércoles, 18 de abril de 2012

Reseña Te esperaré toda mi vida


¿Qué ocurriría si una mujer del siglo XXI, como tú, viajara en el tiempo al siglo XVII? Averígualo sumergiéndote en las páginas de esta novela de la mano de Montse y sus dos amigas, Julia y Juana; unas españolas afincadas en Londres.

Una rifa, un premio, un viaje, una ciudad: Edimburgo. Tierra de leyendas y escoceses. Allí, en aquel momento, en aquel lugar, ocurrirá algo que cambiará para siempre la vida de la protagonista y sus amigas. ¿Quieres saber qué pasa? ¿Te apetece sonreír y divertirte? ¿Deseas enamorarte? Entonces, no tienes más remedio que abrir el libro y ponerte cómoda. ¡Disfrútalo!

OPINIÓN~
¿He comentado ya que me encanta cómo escribe esta autora?
Pues si los que había leído me gustaron, este libro me ha encantado.
Es que mejora exactamente lo que no me terminó de convencer de Las ranas también se enamoran, y eso que este libro es anterior.

La historia es muy bonita, predecible, como suele pasar, pero da igual, sigue siendo preciosa y enamorando tanto que el hecho de que sepas qué va a pasar no quita que te emociones mientras pasa.
Las protagonistas femeninas son, como suelen ser en los libros de Megan Maxwell, un grupo de chicas con carácter fuerte y que no se dejan mangonear así como así, pero también lo son los protagonistas masculinos (sobretodo Declan), así que habrá constantes enfrentamientos entre Montse y Declan que en ocasiones te harán soltar una carcajada y en otras te entrarán ganas de pegarles una hostia a cada uno para que se dejen de tonterías de una vez.

Tengo que comentar que me leí el libro en una tarde y disfruté con él muchísimo. Me encantan las novelas de chick-lit, y también las históricas si no fuera porque siempre me sobran algunas escenas, pero esta novela combina ambos tipos de una forma increíble y que la hacen inmejorable para mi gusto, quizás demasiado corta, porque me quedé con ganas de seguir leyendo cosas sobre Montse y Declan, y sus amigas y demás, pero por suerte no deja cabos sueltos, simplemente me gustó tanto que quería seguir en esa historia.

Si habéis leído algo de esta autora y os ha gustado os recomiendo esta novela, para mí es la mejor de ella, y si no la habéis leído aún y os gusta el género romántico, ya estáis tardando!

Gracias a Éride Ediciones por el ejemplar~


martes, 3 de abril de 2012

Reseña Las ranas también se enamoran

Marta Rodríguez es una joven y divertida madre soltera que conduce una Honda CBF 600. Trabaja en el taller de moda flamenca de Lola Herrera, donde hace un poco de todo. Tan pronto soluciona temas de banco como diseña y cose el mejor vestido de flamenca. La vida de Marta, y su entorno, da un giro de 180 grados cuando el hijastro de su jefa, Philip Martínez, un empresario inglés, serio a la par que sexy, se cruza en su camino. ¿Qué será Philip, una rana o un sapo más en el gran charco de la vida?

OPINIÓN~
Es el segundo libro que leo de esta autora y tengo que decir que me encanta cómo escribe. 

Los personajes son muy diferentes entre sí, con caracteres diferentes pero todos están muy bien trazados y explicados; son personajes que luchan por lo que quieren y que no se dan por vencidos fácilmente. Por ejemplo la protagonista, Marta, ha tenido que soportar muchas cosas durante su vida, pero ahí sigue, esforzándose para que a su hija no le falte de nada. Su hija... bueno, tengo que decir que a veces me han entrado ganas de estrangularla. Con diecisiete años hace cosas que los demás le perdonan por "ser cosas de la edad". No señores, eso no son cosas de la edad, eso se llama ser egoísta y punto.
Pero bueno, los demás también se hacen un hueco importante en la historia y están ahí para la protagonista durante todo el libro y eso es algo que me encanta.
Quitaría unos cuantos "miarma" tan típicos de Lola porque, pese a que soy andaluza (o quizás precisamente por eso) me parecieron un poco excesivos. Pero vaya, es algo superficial.

La historia, quizás bastante predecible, pero eso no quiere decir que no me haya gustado, de hecho lo leí en un momento que lo que más me apetecía era algo de este estilo y creo que eso ha hecho que me guste aún más. Algo que sí me sobraba un poco eran las escenas de sexo tan detalladas, a mí personalmente no me gustan, pero supongo que habrá gente a la que sí.
Pero en general, la historia de amor entre Marta y Phillip me ha parecido bonita y bien enlazada, es una de esas historias que lees con una sonrisa tonta en la cara.
Además, se lee muy rápido y te engancha tanto por sus personajes como por su historia. A mí me ha gustado mucho y estoy segura que a los amantes del género les gustará también.

Aparte de eso repetiros que el estilo de la autora tiene un nosequé que lo hace especial y que estoy completamente segura de que voy a leer otro libro suyo (de hecho, ya lo tengo, Te esperaré toda mi vida me está esperando a mí en la estantería! :P), así que si no lo habéis probado y os gustan las novelas románticas o chick-lit os animo a que leáis algo de Megan Maxwell, seguro que no os defraudará :)

miércoles, 13 de julio de 2011

Concurso Las ranas también se enamoran

Olga del blog Luna Lunera celebra sus más de 1200 seguidores con un concurso en el que podéis ganar un ejemplar de la nueva novela de Megan Maxwell, Las ranas también se enamoran!!

No os lo perdáis! :D