Mostrando entradas con la etiqueta Timun Mas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Timun Mas. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de octubre de 2012

Reseña La chica de fuego y espino

Elisa es la elegida. También es la menor de dos princesas, la que nunca ha hecho nada importante, la que no sabe cómo logrará hacerlo. 
Ahora que ha cumplido dieciséis años, se ha casado en secreto con un apuesto rey. 
Un rey de un país convulsionado, un rey que necesita que ella sea la elegida y no una princesa inútil. 
Pero él no es el único que se ha fijado en ella: hay siniestros enemigos que quieren atraparla y un revolucionario idealista que piensa que ella es la única que podría salvar a su a pueblo. 
Pronto no sólo su vida, sino también su corazón estarán en juego. Elisa podría serlo todo para aquellos que la necesitan. 
Si la profecía se cumple. Si encuentra el poder que reside en su interior. Si no muere joven, como casi todos los elegidos.

OPINIÓN~
Había leído buenas críticas de este libro y la trama me llamaba mucho la atención, así que la verdad es que tenía bastantes ganas de leerlo, pero pese a que me ha gustado, no me ha parecido tan fantástico como he leído por ahí...

La trama es interesante, el hecho de que introduzca la religión como algo tan importante no me lo esperaba, no sé por qué, pero vaya, no me ha disgustado.
Me ha parecido curiosa y la narración me ha gustado bastante, aunque en algunas ocasiones se hacía algo lenta y no terminaba de engancharme.

Un detalle que no me ha gustado es que la chica de la portada no se parece en nada a la protagonista. A ver, si vas a poner una chica y la protagonista es una chica, intenta que se parezcan en algo al menos, para que tenga algo que ver con el libro... Porque entre eso, y que el libro no me recordó en ningún momento a La princesa prometida, no entiendo demasiado el por qué de la portada, la verdad.

Los personajes son de lo más variopinto y en general me han gustado, pero tampoco es que haya sido capaz de verme reflejados en ellos, lo que ha hecho que me distanciara un poco del libro.
Acabo de descubrir que es la primera parte de una trilogía (¡Que sorpresa, otra trilogía!) y eso ha hecho que gane algunos puntos porque pese a que podría terminar como termina, la verdad es que no me convence demasiado como final.

En general tiene una trama interesante y una narración buena pese a los momentos más lentos, me ha parecido un libro entretenido que me ha gustado pero que no me ha parecido la maravilla de la que todos hablaban.

Gracias a Timun Mas por el ejemplar~

sábado, 14 de julio de 2012

Reseña Uncharted: El cuarto laberinto

Nathan Drake, un osado cazador de tesoros, viaja a Nueva York para ayudar a Victor Sullivan, Sully, a descifrar el misterio tras la muerte de un arqueólogo. Drake, Sully y la hija del arqueólogo, Jada Hzujak, deberán viajar a las excavaciones de Grecia y Egipto; el objetivo, descifrar un antiguo mito alrededor de la alquimia, buscar los tres laberintos perdidos, y hallar el asombroso descubrimiento que provocó la muerte del padre de Jada. Todo indica que el Cuarto Laberinto se construyó en otra tierra y en otra cultura, y que dentro de él está la clave para obtener el poder y la riqueza ilimitados. Un ejército de terroríficos guerreros protege este laberinto. Lo que hay más allá, y puede que Drake viva la suficiente como para encontrarlo, es un tesoro y un veneno mortal; el paraíso y el infierno.
Bienvenidos al Cuarto Laberinto.

OPINIÓN~
No he jugado a ningún juego de la saga Uncharted, pero siempre he visto a mi hermano jugarlos y tenían pinta de estar bastante bien, así que cuando vi el libro quise leerlo, a ver si estaba tan bien como los videojuegos.
Lo cierto es que me ha decepcionado bastante.


La trama en sí no está mal, la historia es interesante pero quizás le falta algo de acción, pero de acción de verdad, de la que engancha, ya que no ha conseguido atraparme en ningún momento.
Hay unos cuantos fallos de narrador como llamar Jack o Jake al protagonista (Nathan (o Nate) Drake), que un personaje tropiece y se agarre a si mismo: "Sully tropezó, pero Sully le agarró y siguieron corriendo" o algo así era la frase. Entre esos fallos y que no termina de enganchar, me ha costado bastante terminarlo, pero la historia no está mal, que es lo que me da coraje, unas correcciones y algunos cambios narrativos y hubiera salido un libro mucho mejor.

Los personajes caen bien, el protagonista me gustó mucho, siempre con comentarios perfectos para cada momento, y los co-protagonistas como Sully y Jada también están bastante bien.
Tiene un montón de cosas buenas, como la historia, la idea en general, los personajes... pero la narración tan lenta y los fallos que tienen hacen un contrapeso bastante fuerte.

Creo que recomendaría esta novela a los que no les importen esos fallos y que hayan disfrutado mucho mucho de los videojuegos, a lo mejor a ellos les gusta más que a mí.

Gracias a Timun Mas por el ejemplar ~

domingo, 26 de febrero de 2012

Reseña La conspiración de Melengar



Asesinaron al rey. Echaron la culpa a dos tipos sospechosos. No fue una buena elección.

Esta es la historia de dos malhechores que están en el lugar equivocado, en el momento equivocado. Royce Melborn, un hábil ladrón, y su compañero, el antiguo mercenario Hadrian Blackwater, se ganan la vida haciendo trabajos sucios para los nobles. Hasta el día en que alguien les convierte en chivo expiatorio del asesinato del rey. Condenados a muerte, sólo les queda una salida: desenmascarar al verdadero culpable de la conspiración.



RESUMEN~
Hadrian y Royce trabajan haciendo trabajos sucios para los nobles, son conocidos como Riyria. Haciendo uno de sus trabajos les tienden una trampa y son acusados del asesinato del rey. Logran huir pero ahora deben averiguar quién fue el verdadero asesino y probarlo, para quedar libres.

OPINIÓN~
Fantástico. Ahí resumo todo lo que os voy a decir del libro.
Es el primero de una saga de fantasía, pero es autoconclusivo, lo que lo hace aún más maravilloso.

Los personajes están genial, los dos protagonistas son muy distintos pero ambos son increíbles, de hecho creo que todos los que salen en la novela lo son. Están muy bien trabajados y se te quedarán grabados en la mente aún después de haber acabado el libro. Los protagonistas por su forma de ser y sus conversaciones sarcásticas en ciertos momentos que hacen el libro aún más ameno e incluso divertido. Luego también cabe destacar a cierto monje que es como si fuera un niño pequeño y ve todo con esos ojos inocentes lo que llevará a más situaciones geniales.

La narración como he comentado antes es muy amena y está llena de acción y de momentos memorables.
La ambientación está muy lograda también, hace que te metas de lleno en la novela y que no quieras dejar de leer para seguir con estos personajes en su mundo con sus aventuras. El final no se queda atrás y me pareció perfecto para la novela, personalmente creo que gustará a casi todo el mundo.

En serio, no sé qué comentar para no destrozaros lo mucho que se puede disfrutar leyendo esta novela, pero la recomiendo muchísimo a todo el que le guste el género y a aquel que no se haya atrevido aún con él, es perfecto para empezar.

Gracias a Timunmas~