miércoles, 6 de julio de 2011

Reseña Los Vampiros de Morganville 2

¡¡SPOILERS PRIMER LIBRO!! 
Buenas noticias, chicas: ¡aquí están vuestras citas! 
Claire Danvers no lo tiene precisamente fácil: es un genio en una universidad que valora más el físico que el cerebro, debe enfrentarse a unas compañeras de residencia homicidas y, sobre todo, acaba de descubrir que la ciudad en la que vive está llena de vampiros. Aunque, por otro lado, tiene un compañero de piso genial (con tendencia a desparecer cuando sale el sol) y un novio, Shane, cuyo padre cazavampiros acaba de regresar a Morganville con refuerzos: una banda de moteros punk ávidos de venganza.  
Malas noticias, chicas: están muertos. 
Una fraternidad está a punto de celebrar su baile anual de las chicas muertas y -¡sorpresa!- Claire y su mejor amiga, Eve, quien tampoco figura en la lista de las más populares de la ciudad, han sido invitadas. Aunque cuando descubran el motivo, será demasiado tarde. 
Porque esta vez tanto los vivos como los muertos tienen ganas de fiesta… y todos están sedientos de sangre.

El primer libro me gustó, una entrada más abajo está la reseña por si no la habéis visto, y su final me dejó con ganas de más, porque maldita sea, ¡¡se suelen quedar bastante interesantes!!, y este no me ha decepcionado, más bien sigue en la línea del primero, que era justo lo que me esperaba.
Me lo he leído en un día, y lo he disfrutado mucho. Como el otro tiene escenas de todo tipo, en definitiva, si os gustó el primero este también lo hará!

El primero terminó con la muerte de Michael, a causa del padre de Shane, y con la intención de este y su panda de motoristas de acabar con tooodos los vampiros de la ciudad (que, hemos de admitirlo, son un montón).
Pero gracias a una serie de acontecimientos logran que huyan de su casa, mientras la policía los busca por todos lados. A partir de este momento Shane adquiere mucha importancia (al fin y al cabo, es su padre el que está a punto de romper el pacto que hicieron ellos con Amelia de dejar en paz a los vampiros y que ellos les dejaran en paz), y me gusta como evoluciona y va avanzando (y dando saltos enormes hacia atrás de vez en cuando, todo hay que decirlo...), pero en general, me ha gustado mucho la evolución de los personajes. Así como el personaje de Amelia, que en el primero salió algo, pero no demasiado, en este también cobra mucha más importancia, y me gusta mucho cómo es.

Creo que he tenido la suerte de encontrar esta saga tan tarde, porque ya hay varios títulos en España y así puedo disfrutar de ellos antes de que tenga que empezar a leermelos en inglés...
Pero oye, me gustan los idiomas (de hecho, es lo que pretendo estudiar... xD) así que si hay que leerlos en inglés, adelante! Porque creo sinceramente que esta saga merece la pena, se hace amena, entretenida y hey! hay vampiros malos!! :D

martes, 5 de julio de 2011

Reseña Los Vampiros de Morganville 1

Para Claire Danvers, el instituto era el infierno, pero la universidad probablemente será el asesinato: Bienvenidos a Morganville, Texas. No estéis fuera cuando llegue la oscuridad. Claire Danvers, estudiante de primer año en la Universidad, ya tiene bastante con su situación de pesadilla en el dormitorio, donde las chicas populares nunca le permiten olvidar dónde está situada en la escena social de la escuela: algo inferior a cero. Tras salir del campus, la vieja casa donde finalmente encuentra una habitación no parece ser mucho mejor. Sus nuevos compañeros de habitación no muestran demasiados signos de vida, y parece que todos esconden secretos. Pero el mayor de los secretos parece no serlo, excepto por Claire: Morganville está infestada de vampiros. Es una suerte que sus amigos la tengan a ella a sus espaldas, porque Claire es la joven de 16 años más inteligente que jamás ha visto la ciudad. Necesitará todas las ventajas que logre para sobrevivir en Morganville… muchas menos que para conseguir una carrera.



Sé que llego tarde a la fiebre de Morganville, pero me entró la curiosidad por ella cuando vi que habían hecho un blog en español dedicado especialmente a esta saga, por lo que decidí ponerme manos a la obra y empezar con La mansión Glass, el primero de los libros de Los vampiros de Morganville.
Lo cierto es que como mucha gente estoy algo harta de la fiebre vampírica que sacudió España con la llegada de Crepúsculo y derivados, pero he de admitir que este libro me ha sorprendido gratamente.
Vampiros tiene, vale, es cierto, pero no son para nada como los otros que abundan últimamente por el mercado literario juvenil, son vampiros malos (por muy raro que suene eso), que no dudarán en matarte si te encuentran curioseando demasiado entre sus cosas.
Todo empieza cuando Claire llega a la mansión Glass, escapando de Mónica y sus compinches que han intentado matarla en la residencia donde vive (y todo por dejarla como una tonta delante de unos chicos... si es que hay que saber a quién se enfrenta uno!). En cuanto llega a la casa conoce a dos de los tres habitantes de esta, Eve, una chica que viste de gótica y que será muy simpática con Claire nada más conocerla y Shane, un chico guapo que cocina chile y juega mucho a videojuegos de matar zombies.
Luego conocerá a Michael, otro chico (of course, también muy guapo) que sólo se deja ver de noche, lo cual tiene a todos con la mosca detrás de la oreja porque (como todo el mundo, excepto Claire, sabe) los vampiros controlan Morganville, y nunca se sabe quién puede ser uno de ellos.
Michael (el dueño de la casa) le deja vivir en ella pero sólo durante un mes, porque es menor y causaría problemas a todos, pero luego las cosas se complican (está claro, sino, ¿qué gracia tendría la cosa? xD) y acabarán viviendo una serie de líos algunos buscados y otros no tanto, que se convertirán en el argumento principal del libro.

En general me ha gustado bastante, me ha parecido entretenida, me he reído algunas veces, tiene sus momentos bonitos, los de suspense y de acción. Es un libro bastante completito que merece la pena leer, pero que no obstante da algo de pereza saber que es el primero de una saga de 12 libros que aún no está terminada en inglés, por lo que en español falta aún más.
A pesar de eso os animo a leerlo si aún no lo habéis hecho, y a visitar su blog, aunque os recomiendo tener cuidado debido a la gran cantidad de spoilers que podéis autohaceros leyendo sinopsis y/o comentarios!! :)

IMM (1)

Mi primer IMM!! :D
Hoy he recibido los libros del intercambio con María de soycazadoradesombrasylibros, junto con un montón de merchandising (Muchísimas gracias, me ha hecho mucha ilusión!! :D) y el otro día recibí los marcapáginas del concurso de Esme de Fly like a Butterfly, junto con una carta y un marcapáginas hecho por ella de la cabecera de su blog (Muchas gracias también, guapa! El marcapáginas de tu blog es precioso!!), y como no tengo planeado recibir nada más en algún tiempo he decidido que era momento de hacer mi primer IMM! Me hace ilusión y todo! xD

Las dos primeras imágenes son lo recibido de Esme y las otras dos son lo de María. Como podréis ver los libros son los cuatro primeros de la saga True Blood, y el libro de Caperucita Roja, la película.
Muchas gracias a las dos!! :)

Concurso en Crónicas de los Reinos

Hola!! ¿Cómo va la semana? :)
Os dejo aquí un concurso en Crónicas de los Reinos donde podéis ganar un ejemplar de Almas Gemelas!! :D

Suerte a todos!

domingo, 3 de julio de 2011

Reseña Zafiro

¡¡SPOILERS DEL PRIMER LIBRO!!


Gwen vive en una nube... ¡con Gideon! Aunque es muy consciente de que el amor entre dos viajeros en el tiempo puede guardar sorpresas traicioneras. Por suerte, tiene muy buenos consejeros: su mejor amiga, Leslie, su compinche, James el fantasma, y Xemenius, una gárgola que se mete en bastantes líos. Además, Gwen y Gideon tienen problemas más importantes de los que ocuparse... Por ejemplo, salvar el mundo. O aprender a bailar un minué (que no es nada fácil). Sin embargo, ambos deberán entender que el amor tendría que pasar por delante de lo demás; sobre todo cuando caigan en las redes del Conde de Saint Germain...




La segunda parte de Rubí viene cargada de amor, enredos y viajes en el tiempo. La novela empieza justo por donde se quedó la primera, y pese a que tiene más de 360 páginas, se me ha hecho muy corta, demasiado para mi gusto. Los personajes siguen evolucionando como hicieron en Rubí, pero quizás unos demasiado lento y otros demasiado rápido...
A parte de eso, aparece un nuevo personaje que me ha encantado!! Xemenius es un daimon descarado y algo pesado pero muy gracioso, que a mi parecer le da un toque fantástico al libro. Otro personaje también nuevo es Raphael, el hermano de Gideon, que también me ha caído bien, pero no tanto como Xemenius :)


La historia tiene el mismo ritmo que el del primer libro, ya digo que me lo he leído en nada de tiempo, como me pasó con el primero; y en ambos me quedé con ganas de más!
En el libro Gwen vuelve a encontrarse con el Conde Saint Germain y tienen lugar una serie de hechos que a mi me dejaron algo sorprendida, pero antes de eso, Gwen tiene que aprender a comportarse como una dama del siglo XVIII, para lo que tiene que aprender a usar el abanico, a bailar un minué, a hablar sin soltar palabras del siglo XXI...
Todo esto, más la actitud extraña de Gideon que parece que tiene doble personalidad en algunas ocasiones, aunque luego se explica, hacen que la pobre se encuentre en un momento agotador y bastante estresante de su vida, pero que hará delicias de los lectores a los que le gustara Rubí (como a mí! :D)




En definitiva, Zafiro me ha parecido un libro fantástico, me ha gustado tanto como el primero y espero que Esmeralda no baje la calidad, porque a mi gusto es muy buena! ^^


P.D.: Me gustaría que me dijerais si os gusta cómo hago las reseñas, si preferiríais que cambiara algo, que pusiera puntuación, que me extendiera más/menos, que las dividiera por partes, que las dejara así... agradecería mucho cualquier aportación! Gracias!! :)

Concurso El jardín de atrás

Hola a todos! Primero, muchísimas gracias por esos 11 seguidores!! Me hace mucha ilusión que me leáis y os paséis por aquí!! ^^
Segundo, os traigo un nuevo concurso!! Inés del blog El jardín de atrás sortea un ejemplar de su novela dedicado!
He leído muy buenas opiniones de este libro, así que yo participo! :D
¿Y vosotros? :)

viernes, 1 de julio de 2011

Reseña Juliet de Anne Fortier


Julie y su hermana, huérfanas desde pequeñas, se han criado con su tía en Virginia. Cuando su tía muere, Julie se ve empujada a viajar a Italia para descubrir qué se esconde tras la misteriosa herencia que ha recibido de su tía. Pronto descubre que en realidad es italiana y que además, es descendiente de las personas en las que se inspiró Shakespeare para escribir Romeo y Julieta. Dispuesta a desvelar la verdadera identidad de sus padres y los misterios que rodean sus repentinas muertes, Juliet se ve implicada en una peligrosa trama que enfrenta a las dos familias más poderosas de la ciudad desde la Edad Media y descubre que una antigua maldición recae sobre ellas y que solo la búsqueda de un supuesto tesoro llamado “Los ojos de Julieta” podría detenerla... Julie puede ser la próxima víctima, y solo un hombre puede salvarla de su destino, pero...¿dónde está?

Siempre me ha encantado la historia de Romeo y Julieta, he leído el libro de Shakespeare, he visto muchas versiones cinematográficas distintas, algunas mejores que otras, he ido a ver un musical en francés en París, Romeo & Juliette (fue una idea un poco loca, pero debo decir que conocía el musical de antes, no fui solo porque fuera de R&J, sino porque sabía que era precioso!) y la verdad es que este libro me llamó mucho la atención, por lo que cuando (por fin!) lo pude leer, estaba encantada y con la predisposición de que me iba a gustar.Y sí, me ha gustado, me ha gustado mucho.
Es un libro que mezcla una historia de amor con aventuras con historia e incluso algo de misterio, ¡¿qué más se le podía pedir?!

La historia comienza con el funeral de la tía Rose, y nos presenta a Julie, a su hermana gemela Janice y a Umberto, una especie de mayordomo que siempre ha estado ahí para ellas.
A partir de una carta de su tía, Julie descubre que su madre (muerta en un accidente cuando eran niñas) dejó una especie de tesoro en Italia, país que Tía Rose se negó siempre a pisar. Y así es como empieza la aventura. Julie deberá volver a Italia, su país natal, aunque no en el que se crió, y deberá hacerlo con otro nombre, su verdadero nombre: Giulietta Tolomei.

Descubrirá que es descendiente de la Julieta en la que se basó Shakespeare, vivirá muchas aventuras emocionantes, algunos engaños y lo más importante, buscará a Romeo para tratar de acabar con una especie de maldición que se cierne sobre las familias de ambos.
La historia de Julie (o Giulietta) se va mezclando por capítulos con la de Giulietta Tolomei y Romeo Marescotti, la pareja con la que empezó todo, los verdaderos Romeo y Julieta en los que se basó Shakespeare para escribir su obra, ya que esta está basada en otras anteriores que demuestran que la historia no tuvo lugar en Verona, como todo el mundo cree, sino en Siena, "la joya de la Toscana". Esta mezcla de Edad Media ~ siglo XXI me ha encantado, me ha hecho meterme en las dos historias como si fueran una sola, observando el desarrollo de la tragedia de la antigua y deseando que en la moderna Giulietta, sabiendo lo que sabía sobre los otros dos amantes, pudiera hacer cambio alguno.
Pero no os voy a decir si lo hace o no, porque entonces perdería la gracia! :P
Solo os voy a decir que este libro me ha encantado, si lo hubiera leído antes, probablemente no me hubieran gustado tanto algunos libros que leí, porque a mi parecer ha dejado el listón muy alto.
¿Habéis leído este libro, o alguna versión de Romeo y Julieta? ¿Os han gustado? ¿Os llama la atención esta novela? ¡Cualquier comentario es bien recibido! ¡Un beso! :)