Mostrando entradas con la etiqueta editorial Molino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta editorial Molino. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de marzo de 2013

Reseña Criminales con clase



La sinopsis contiene spoilers del primer libro, la opinión no.

Katarina Bishop ha sido muchas cosas en su corta vida: Amiga. Sobrina. Hija. Ladrona. 

Pero en los dos últimos meses, simplemente se la ha conocido como la chica que dirigió al grupo responsable del robo en el mayor museo del mundo. Por eso a Kat no le sorprende que le pidan robar la tristemente célebre Esmeralda Cleopatra para que pueda devolverse a sus legítimos dueños.
Solo hay tres problemas. En primer lugar, la gema no se ha visto en público en treinta años. En segundo lugar, desde la caída del imperio egipcio y el suicidio de Cleopatra, nadie que coja la esmeralda la mantiene durante mucho tiempo -y en el mundo de Kat, la historia está a punto de repetirse. No obstante, el tercer problema es el que más nerviosa pone al grupo de Kat y es que… la esmeralda está maldita.
Por mucho que Kat decida ser cautelosa, no piensa rendirse sin plantar batalla. Al fin y al cabo, cuenta con su mejor amigo -el guapísimo Hale- y con el resto de su grupo, con el que persiguen la Cleopatra por todo el mundo. 
Tendrán que esquivar maldiciones y se darán cuenta de que los trucos y timos que su familia ha usado durante siglos no sirven en esta ocasión, lo que significa que, esta vez, Katarina Bishop tendrá que inventarse sus propias reglas. 

OPINIÓN~
Ya os comenté en la reseña del primero (Ladrona con clase) que estaba leyéndome este y que me estaba gustando mucho, y la verdad es que está a la altura del primer libro, pese a un par de detalles que ahora comentaré.

Primero quería comentar que ambos libros los he leído de las ediciones de Molino y mientras que el primero tiene una traducción fantástica, este tiene una mucho más pobre y con algunas erratas a lo largo del libro del tipo cambiar de sexo a un personaje que en inglés es de género indefinido, o cambiar el estilo de nombrar a Hale. En el primero le conocemos como W. W. Hale V, mientras que en este es W. W. Hale Quinto, y la verdad es que no entiendo por qué este cambio.

La trama está muy bien, el caso no es tan fantástico como el primero, pero aún así tiene unos giros argumentales que te mantienen enganchado al libro y los personajes ayudan a esto, ya que los vas conociendo un poco más y quieres seguir sabiendo cosas sobre ellos. Son unos personajes muy carismáticos a los que querrás en cuanto los conozcas un poco.

En definitiva, me parece que esta saga está infravalorada aquí porque no tiene apenas publicidad y son unos libros originales, bien escritos, con unos personajes memorables y creo que deberían de ser mucho más conocidos. Se ha convertido en una de mis sagas favoritas en nada de tiempo.

miércoles, 13 de febrero de 2013

Reseña Ladrona con clase

Después de pasar su infancia ayudando a su padre, uno de los más mejores ladrones de arte del mundo, Katarina Bishop intenta dejar el negocio familiar y empezar una nueva vida en una prestigiosa escuela privada. 
Pero pronto descubre, muy a su pesar, que no se puede escapar del pasado. Su padre ha sido acusado de robar unas piezas de arte de un valor incalculable a un millonario Italiano muy peligroso.
Con la certeza que su padre es inocente, Kat decide encontrar ella misma las obras de artes para demostrar la inocencia de su padre y así desenmascarar al verdadero culpable. 
Pero el tiempo corre... Y Kat sólo tiene dos semanas parar emprender un viaje que la llevará a través de Europa y en el que descubrirá que nada es lo que parece… 

OPINIÓN~
Hay dos cosas que no me han gustado de este libro: El título en español y el hecho de que los protagonistas ronden los quince años (sinceramente yo me los imagino alrededor de veinte y ya está solucionado este problema, y el título se ignora, así que en el fondo, no hay problemas). Ya está. Es lo único que no me ha gustado, el resto del libro es fantástico y no sé por qué no se le ha dado mucha más publicidad.

Partimos de que la protagonista, Kat, es una ladrona; ¿se os ocurre algo más genial que un libro protagonizado por una ladrona? A mí no. A parte del hecho de que sea una ladrona o no, es un personaje muy bien trazado, de hecho todos los que son más o menos importantes en el libro son igual de fantásticos, incluso el malo. Digno de mención es Hale. No voy a contar casi nada sobre él, salvo que es un personaje que me ha gustado muchísimo también.
El estilo narrativo también me ha gustado mucho, es muy rápido y fácil de leer, además la trama engancha y te hace querer seguir leyendo.
La trama también está bastante bien, como he dicho, engancha, y eso es algo que le da muchos puntos a un libro, porque si la trama es lenta, por interesantes que sean los personajes o la narración, siempre te va a costar seguir leyendo, pero en este caso no pasa. Me ha encantado el hecho de que, como los personajes se conocen desde hace tiempo y han realizado muchos trabajos juntos antes, van soltando comentarios sobre dichos trabajos que te dejan con ganas de conocer las historias completas y te hacen meterte aún más en contexto. Me ha parecido un detalle muy acertado por parte de la autora.

En definitiva, no os asustéis con el título y si os gustan las historias de este tipo dadle una oportunidad, de verdad, que la merece. Yo ahora mismo estoy con el segundo (Criminales con clase) y me está gustando también muchísimo, espero que la editorial no tarde demasiado en traer el tercero en español, porque si no me da que voy a acabar leyéndolo en inglés. Estoy segura de que si le dieran algo más de publicidad a este libro mucha más gente lo leería y lo conocería y podría disfrutar de las aventuras de Kat, porque a mí me han parecido fantásticas.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Un pequeño favor

¡Buenas noches! :)
No sé si sabéis que la editorial Molino está organizando un concurso en su Facebook, sobre microrrelatos de Los juegos del hambre, y quería pediros un favor.
¿Podríais votar este microrrelato de aquí? https://apps.facebook.com/easypromos-premium/voteme/10424/614333703
Si lo hicierais os lo agradecería mucho :D

jueves, 28 de junio de 2012

Reseña Fama y prejuicio


Como hijo de una superestrella de Hollywood… Derek Edwards es algo así como el rey del instituto. Como hija de la nueva directora… Elise Benton no es la recién llegada más popular de la escuela.
Cuando el mejor amigo de Derek empieza a salir con la guapa hermana de Elise, ella acaba pasando mucho tiempo con el chico más estirado y popular de la escuela, convirtiéndose en la envidia de todas las chicas. Sin embargo, Elise no aprecia el frío y distante carisma de Derek y se siente muy a gusto con su enemigo, el incomprendido Webster Grant.
Un divertido romance en el que descubrirás que ni todos los desaires son siempre inmerecidos, ni todas las personas son siempre lo que parecen. 

OPINIÓN~
Me encanta Orgullo y Prejuicio, así que cuando vi este libro que era una especie de adaptación al día de hoy, quise leerlo. 
Y la verdad es que no está mal, pero creo que me esperaba algo más de él.
Es un libro claramente juvenil, el estilo de la autora hace que se lea en nada y aunque está basado en Orgullo y Prejuicio tiene algún que otro toque distinto, por eso de que la época es muy distinta.
Los personajes protagonistas (por cierto, todos, excepto uno, los personajes comparten iniciales con sus respectivos personajes en la obra original) están bastante bien trazados, sobretodo la pareja protagonista, Elise y Derek, pero también Webster, Chase y Juliana, no obstante algunos otros personajes secundarios apenas salen o no tienen importancia en la novela, la autora incluso ha eliminado a una de las hermanas Bennet.

La trama, si conoces la historia de Orgullo y Prejuicio, es bastante predecible, pero no por ello le quita puntos, la verdad es que me ha gustado cómo ha llevado las cosas hasta el final.
No obstante, me parece que podría haber dado mucho más de sí, me ha faltado un algo, no sé, también hay ciertas escenas que me han parecido muy típicas de las películas americanas sobre adolescentes. No he estado allí, así que no puedo decir cómo es en realidad, pero han sido escenas que ya me parecía haber visto anteriormente.

Pero en general el libro es muy entretenido y está bien adaptado, te deja con buen sabor de boca y es recomendable para pasar un buen rato.