La sinopsis contiene spoilers del primer libro, la opinión no.
Pero en los dos últimos meses, simplemente se la ha conocido como la chica que dirigió al grupo responsable del robo en el mayor museo del mundo. Por eso a Kat no le sorprende que le pidan robar la tristemente célebre Esmeralda Cleopatra para que pueda devolverse a sus legítimos dueños.
Solo hay tres problemas. En primer lugar, la gema no se ha visto en público en treinta años. En segundo lugar, desde la caída del imperio egipcio y el suicidio de Cleopatra, nadie que coja la esmeralda la mantiene durante mucho tiempo -y en el mundo de Kat, la historia está a punto de repetirse. No obstante, el tercer problema es el que más nerviosa pone al grupo de Kat y es que… la esmeralda está maldita.
Por mucho que Kat decida ser cautelosa, no piensa rendirse sin plantar batalla. Al fin y al cabo, cuenta con su mejor amigo -el guapísimo Hale- y con el resto de su grupo, con el que persiguen la Cleopatra por todo el mundo.
Tendrán que esquivar maldiciones y se darán cuenta de que los trucos y timos que su familia ha usado durante siglos no sirven en esta ocasión, lo que significa que, esta vez, Katarina Bishop tendrá que inventarse sus propias reglas.
OPINIÓN~
Ya os comenté en la reseña del primero (Ladrona con clase) que estaba leyéndome este y que me estaba gustando mucho, y la verdad es que está a la altura del primer libro, pese a un par de detalles que ahora comentaré.
Primero quería comentar que ambos libros los he leído de las ediciones de Molino y mientras que el primero tiene una traducción fantástica, este tiene una mucho más pobre y con algunas erratas a lo largo del libro del tipo cambiar de sexo a un personaje que en inglés es de género indefinido, o cambiar el estilo de nombrar a Hale. En el primero le conocemos como W. W. Hale V, mientras que en este es W. W. Hale Quinto, y la verdad es que no entiendo por qué este cambio.
La trama está muy bien, el caso no es tan fantástico como el primero, pero aún así tiene unos giros argumentales que te mantienen enganchado al libro y los personajes ayudan a esto, ya que los vas conociendo un poco más y quieres seguir sabiendo cosas sobre ellos. Son unos personajes muy carismáticos a los que querrás en cuanto los conozcas un poco.
En definitiva, me parece que esta saga está infravalorada aquí porque no tiene apenas publicidad y son unos libros originales, bien escritos, con unos personajes memorables y creo que deberían de ser mucho más conocidos. Se ha convertido en una de mis sagas favoritas en nada de tiempo.