Mostrando entradas con la etiqueta Cate Tiernan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cate Tiernan. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de agosto de 2013

Reseña Luz inmortal

Puede contener spoilers de las anteriores partes de la trilogía

Cuando se ha tenido una vida tan larga y accidentada como la de Nastasya, no resulta fácil pasar página. Sobre todo, si lo más oscuro de tu historia se empeña en levantar su fea cabeza una y otra vez...
Pero la luz ha llegado al fin a la vida de Nasty.
Es una persona nueva.
En serio. De verdad.
Ahora solo falta que se convenza de ello.

OPINIÓN~
En las anteriores reseñas de esta trilogía (aquí y aquí) ya os he ido comentando que me estaba gustando mucho, y en este tercer y último libro puedo afirmar que me parece una trilogía que engaña mucho en un principio (por esas portadas y esas sinopsis) pero que merece mucho la pena, tanto por la narración, por los personajes (en particular la protagonista) como por la trama que va desarrollándose a lo largo de los tres libros, habiendo ido cerrando algunas subtramas y abriendo otras nuevas a medida que iban avanzando los libros.

Con respecto a los personajes nos encontramos con algunos nuevos y seguimos con la mayoría de los que ya conocíamos, que siguen evolucionando poco a poco, aunque a veces den traspiés y retrocedan. Eso es algo que me ha gustado mucho, porque los hace más reales. Una persona con problemas de confianza no va a confiar en otra así como así, tendrá sus momentos buenos y sus momentos malos y el libro lo refleja muy bien, dándoles una profundidad a los personajes que me ha parecido muy importante.
Ya he comentado en las otras reseñas que me gusta mucho la protagonista, precisamente porque comete fallos y los admite

La trama, como ya digo, va avanzando poco a poco, van surgiendo problemas nuevos y se van solucionando algunos de los antiguos. En general es una trama rápida que te atrapa y hace que quieras saber más de lo que va a pasar. Y gracias a la narración fluida que tiene el libro, hace que se lea mucho más rápido y que no resulte para nada pesado.

Así que puedo afirmar que, con el mismo estilo narrativo que logra atraparte, la misma protagonista que ha logrado sacarme más de una sonrisa y con algo más de acción y misterios que se resuelven en un final para mi gusto muy adecuado, Luz inmortal es la tercera y última parte perfecta para esta trilogía que me ha gustado mucho.

miércoles, 27 de marzo de 2013

Reseña Oscuridad inmortal

La sinopsis puede contener spoilers de la primera parte, la opinión no

Aunque Nastasya nació hace cientos de años, no parece capaz de aprender a vivir. Hace varios meses, abandonó su frívola vida de chica rica para buscar la paz en River's Edge, un refugio para inmortales descarriados. Allí parece estar logrando convivir en paz con los demás y consigo misma a pesar de los altibajos de su relación con Reyn, el "dios vikingo" a quien Nastasya desea pero se resiste a amar. Pero justo cuando está empezando a encontrarse a gusto, la magia oscura que tiñe todo el pasado de su familia se desploma sobre ella y la obliga a marcharse. Nastasya vuelve con sus antiguos amigos y recae en su anterior vida de fiestas y descontrol. ¿Acabará su decisión por hacerla caer en manos de un inmortal verdaderamente oscuro? ¿O será el primer paso para aceptar la oscuridad que hay en su interior?

OPINIÓN~
El primer libro me gustó mucho más de lo que esperaba en un principio, así que tenía bastantes esperanzas puestas en esta segunda parte, y tengo que admitir que no me ha decepcionado para nada.
Nuestra protagonista sigue siendo tan... peculiar, como era en el primero, ha madurado un poco pero le queda mucho camino por delante y tendrá sus momentos mejores y peores, pero eso mismo es lo que me gusta tanto de ella, eso y su sarcasmo y su humor, es muy refrescante una protagonista así.

La trama sigue avanzando, vamos descubriendo nuevas cosas del pasado de los personajes, no solo de Nastasya, sino también de otros como Reyn, River o algunos de los que viven en River's Edge. También profundiza algo más en el anterior grupo de amigos de Nastasya, a quienes vamos conociendo un poco mejor. Aún nos queda mucho por descubrir acerca de los personajes, pero vamos averiguando cosas poco a poco, así que nuestra curiosidad se va saciando a medida que vamos leyendo, aunque la autora consiga que nunca termine de saciarse y que sigamos queriendo saber más sobre los personajes, sus pasados y qué será de ellos.

La narración es fantástica, rápida, con muchos toques de humor y con nuestra protagonista como narradora, tal y como era en el primer libro, que lo hace tan fluido como en el anterior.

La verdad es que este libro es una digna segunda parte de Amor inmortal: Es divertido, emocionante, rápido de leer, los personajes tienen sus más y sus menos, pero la gran mayoría son fantásticos, la trama es interesante y te mantiene con curiosidad pese a que te va resolviendo alguna que otra de las preguntas que se formularon en el anterior, lo que hace que quieras seguir leyendo aún más. En definitiva, si os gustó el primero o si no lo habéis leído y os gusta este estilo esta saga personalmente me está gustando mucho, ahora estoy empezando el tercero y mantiene el tipo, así que tenedla en cuenta, que merece mucho la pena.

domingo, 20 de noviembre de 2011

Reseña Amor Inmortal

Nastasya nació hace casi cuatro siglos y medio y, sin embargo, su apariencia es la de una chica de dieciocho. No es la única: Nasty pertenece al grupo de los inmortales, unos seres que no se diferencian apenas de los humanos salvo en el hecho de que no se mueren con tanta facilidad (bueno, y en que tienen ciertos poderes mágicos). Una experiencia traumática en la infancia de Nastasya provoca que se pase los siguientes cuatrocientos años tratando de enterrar sus recuerdos bajo una coraza de diversión, egoísmo y frivolidad. Pero todo esto llega a su fin cuando, una noche, Nastasya se da cuenta realmente de la oscuridad que la rodea. La única forma de escapar de ella es refugiarse en una granja para inmortales descarrriados pero ni siquiera encerrándose en ese lugar remoto podrá Nasty huir de su destino... o del amor.




RESUMEN~
Cuando Nastasya se da cuenta de lo inhumanos que se han vuelto tanto ella como los otros inmortales con los que se junta decide que tiene que huir, que tiene que escapar de todo, como ya ha hecho otras veces, pero esta vez sin dejar ningún rastro.
De esta forma acaba en la granja de River, donde hay varios inmortales que están en una situación parecida a la de ella. Entre ellos está Reyn, una especie de vikingo que le resulta familiar a Nastasya desde el principio, pero a quien no logra situar.
En la granja la protagonista deberá trabajar como los demás, e irá descubriendo que su anterior forma de vida, quizás no era la más adecuada...

OPINIÓN~
La sinopsis me atraía muchísimo, así que no dude en cogerlo en cuanto lo tuve en mis manos, y desde luego, ha merecido la pena.
Me ha parecido un libro fresco y entretenido, me enganchó bastante, aunque tengo que admitir que no desde el principio, puesto que este es un poco lento porque es una especie de introducción al personaje de Nastasya. Me ha gustado mucho la forma de escribir de la autora, me ha resultado muy juvenil y amena.

La historia va mejorando a medida que avanza, la protagonista va evolucionando (previsiblemente, sí, pero bueno, algo es algo jaja), de niña mimada ricachona acostumbrada a todo tipo de lujos y a preocuparse por ella misma antes que por los demás hacia una chica trabajadora, más responsable y a quien le importan también los demás. Es una protagonista que tiene dos caras, puede ser una borde de cuidado o una chica muy simpática, pero lo que si es, desde luego, es distinta al prototipo, es una chica fuerte, fresca y atrevida, aunque a veces tenga bajones. Me ha gustado mucho su personaje.

La parte de la magia me ha gustado mucho también, me ha parecido muy curiosa y bastante bien explicada.

Sobre los personajes aparte de la protagonista tengo que destacar a Reyn, como no, que pese a que al principio no me convencía demasiado porque era demasiado perfecto a ojos de la protagonista, me fue gustando más a medida que ibamos conociendo cosas sobre él.
Nell es otro personaje digno de mención, una chica británica que también le echa el ojo a Reyn y no estará demasiado dispuesta a compartirlo con Nastasya y que, desde luego, le causará algún que otro problema!
River es la matriarca del conjunto de inmortales que viven en la granja, y me ha gustado mucho su personaje, la verdad.
Y por otra parte tenemos a los amigos de Nastasya antes de la granja, los que se están volviendo inhumanos y que no aceptarán así como así que esta decida dejarles y escaparse.

En definitiva, el libro me ha gustado mucho, el principio no me convencía demasiado, pero a medida que vas avanzando te va atrapando en este mundo de inmortales mezclados con humanos normales, en sus pasados y sus presentes, y no te va a dejar escapar tan facilmente!


Gracias a SM por el ejemplar